sábado, 22 de septiembre de 2012
Wenger dice que no está "de humor" para pensar en su renovación - Univisión
viernes, 21 de septiembre de 2012
´El humor expresa el coraje ante la vida y exige inteligencia´ - levante.emv.com
M. ELENA VALL?S El Lazarillo, Falstaff y Sancho Panza. ¿Qué personaje ha envejecido peor?
Los tres disfrutan de un perfecto estado de salud. Sólo envejece la mala literatura.
Todos estos personajes están directamente relacionados con el humor. ¿Por qué el humor se considera un género inferior en una literatura como la española, que tanto lo ha cultivado?
Es inexplicable. La obra más importante de la literatura española, El Quijote, está enmarcada dentro del humor. Quevedo también fue un gran humorista. El humor expresa el coraje ante la vida y exige más inteligencia. Cualquiera puede ver un drama pero no todos entienden un chiste.
¿Puede deshacerse del humor en su escritura?
No. Toda tarea intelectual es humorística. El humor siempre me acompaña. Mi paisano Miguel de Unamuno decía que tenía un sentimiento trágico de la vida. Yo, en cambio, tengo un sentimiento cómico de la vida.
En su último libro, "Ética de urgencia", elabora un recorrido por los asuntos más polémicos del presente de la mano de jóvenes de distintos institutos. ¿Le sorprendió observar que estaban interesados por temas como la crisis, el fin de ETA o los recortes en Educación?
No, confirmé lo que pensaba y tuve la satisfacción de comprobar que son temas que les preocupan. No es verdad ese tópico de que la juventud pasa de todo y no sabe de nada.
¿No es una contradicción que una sociedad como la nuestra enaltezca la juventud como valor estético pero que a la hora de la verdad haga oídos sordos sobre lo que piensa o tiene que decir?
Los séniors siempre han estado por encima de los más jóvenes. La palabra señor viene de sénior, de más edad, más viejo. La respetabilidad que dan los años y las canas ha sido un valor en todas las sociedades. La nuestra ha hipertrofiado la juventud.
¿Esta época tan inmediata en la que vivimos es un enemigo para el filósofo?
Tenemos que pensar en el mundo en que estamos, que es el de las comunicaciones veloces, las redes sociales e internet, que es una gran ayuda para los que saben, pero no puede sustituir a la educación. Uno no puede filosofear como si viviera en el siglo XIII antes de Cristo. Nuestro mundo es tan vertiginoso que en 50 años no lo reconoceremos.
¿Cómo valora cambiar el sistema electoral, como solución al sistema político actual de captación de rentas?
El sistema electoral se puede mejorar. UPyD pide desde hace mucho tiempo la modificación de la ley electoral porque tiende a perpetuar un tipo de casta política mayoritaria en este país y favorece el bipartidismo y a los nacionalistas. Caciques en las provincias y Cánovas y Sagasta en Madrid.
Usted es protaurino. ¿El festejo del toro de la Vega también es cultura?
Yo soy un defensor de las corridas. No es lo mismo ser aficionado al fútbol que dar patadas a una lata.
El buen humor cubano de visita en Guantánamo - Solvisión
Lunes, 17 de Septiembre de 2012 07:55 Yanela González
Guantánamo.- Con risas y ovaciones continuas el público de Guantánamo, acogió la magistral presentación de la obra reír es cosa muy seria, galardonada con siete lauros, incluido el Gran premio en el Festival Nacional del Humor Aquelarre 2012.
El espectáculo que rescata el humor costumbrista en la escena vernácula cubana, a través de los personajes El negrito y El gallego, cuenta con las actuaciones de Kike Quiñones e Iván Camejo, la actriz Alina Molina y las interpretaciones musicales del grupo Pagola la paga junto a la orquesta del Instituto Cubano de Radio y Televisión.
En perfecta armonía los artistas condujeron a la audiencia del Teatro Guaso de esta ciudad oriental por una historia dividida en siete escenas en verso y prosa, escritas y dirigidas por el propio Iván Camejo y que en 2011 fuera coronada con el Premio Villanueva que otorga la Sección de crítica e investigación de la Asociación deArtistas Escénicos de la UNEAC , la revista tablas, y la filial cubana de la Asociación Internacional de Críticos de Teatro.
El escritor Yanela González está con nosotros desde el Miércoles, 06 Mayo 2009.
Otros Artículos de Este Autor En Guantánamo, risas y más risas con Komotú (07 Septiembre 2012) Guantánamo: sistema de salud se refuerza a prop... (25 Agosto 2012) Evalúa Ministra de Educación preparación de Gua... (23 Agosto 2012) Evalúa Ministra de Educación preparación de Gua... (23 Agosto 2012) Con lluvia o sin lluvia ya estamos de carnaval (10 Agosto 2012) De cumpleaños la UNEAC en Guantánamo (04 Agosto 2012) Jornada de la Canción Política: en defensa de l... (03 Agosto 2012) En Guantánamo XXXVI Jornada de la Canción Polít... (02 Agosto 2012) Comienza hoy en Guantánamo Jornada de la Canció... (01 Agosto 2012) Muy pronto Carnavales en Guantánamo (27 Julio 2012)La bolsa de Sao Paulo sigue al humor externo y baja un 0,48 % - Univisión
martes, 18 de septiembre de 2012
El municipio acogerá desde este martes la Muestra Internacional de ... - Europa Press
MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -
La Sala de Exposiciones Santa María la Rica del municipio de Alcalá de Henares acogerá desde este martes la XIX Muestra Internacional de las Artes del Humor, dedicada a la crisis económica, bajo el título 'No podemos seguir así', según ha informado el Instituto Quevedo del Humor en un comunicado.Así, este martes a las 19 horas se celebrará la inauguración de dicha muestra, que organiza el Instituto Quevedo del Humor, la Fundación General de la Universidad de Alcalá y cuenta con el patrocinio de Mahou, Fundación Diario Madrid y Pollo Alcalá.
Al acto inaugural asistirá el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván; el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello; el director general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, Francisco López Ferreras; los directores académico y técnico del Instituto Quevedo del Humor, Tomás Gallego y Antonio Fraguas, respectivamente; y diversos humoristas.
En esta gran exposición se van a exponer 146 obras de humoristas gráficos, de 47 países y, por primera vez, se complementará con sketch de radio y televisión, seleccionados por el humorista, también de radio y televisión, Juan Carlos Ortega.
Entre el 15 y el 18 de octubre podrán acudir los centros escolares de Primaria, Secundaria y Bachillerato, previa cita en el teléfono 91 879 74 40, para que los alumnos puedan realizar diferentes actividades didácticas, con la ayuda de un monitor.
La exposición permanecerá abierta hasta el día 28 de noviembre del 2012 y, posteriormente, será itinerante.
Hoy se presenta "Noche de humor" a beneficio de Lola - Noticias de Quilmes
El show "Noche de humor" se presentará hoy a las 21 en el boliche Enigma de Calchaquí y Triunvirato en Quilmes Oeste, con la presencia estelar de Fátima Florez.
El evento se realiza a beneficio de Lola, la niña de dos años que padece una encefalopatía crónica no evolutiva. El valor de las entradas para participar es de 25 pesos anticipadas y 30 pesos en las boleterías del lugar.
Según explicó el papá de la pequeña, Marcelo Martínez, la actriz Florez participará de la inicitiva junto al grupo cómico Humordo y Humor a Contramano de La Plata.
Quienes quieran mayor información al respecto del evento solidario o estén en condiciones de colaborar con la pequeña Lola, pueden comunicarse al celular 15-5761-5404.
lunes, 17 de septiembre de 2012
«No querría ser otro Rushdie» - ABC.es
Que dos a?os despu?s de su publicaci?n un libro contin?e encaramado en los primeros puestos de las listas de m?s vendidos o alcance las treinta y tantas ediciones no es un ?xito: es un milagro. David Safier (Bremen, 1966) ha obrado el prodigio con Maldito karma (2007), Jes?s me quiere (2008), Yo, mi, me... contigo (2010) y est? dispuesto a repetirlo con Una familia feliz (Seix Barral).Asegura que aprendi? el oficio escribiendo guiones para series de televisi?n en su pa?s –gracias a una de ellas, Berl?n, Berl?n, gan? un Emmy– y que su f?rmula es bien sencilla: ?Entretener y divertir? vali?ndose de un sentido del humor que podr?a ser calificado de retorcido y perverso. ?O no es perverso obligar a la hero?na de una de sus historias a morir cuando le cae encima, procedente del espacio exterior, nada menos que el lavabo de la estaci?n espacial rusa Foton M3? Aunque quiz? lo perverso no sea hacer que muera aplastada, sino que luego se reencarne en una hormiga.La familia feliz que Safier nos presenta ahora est? formada por Emma, Frank y sus dos hijos: la adolescente Ada y el peque?o Max. Los Von Kieren regresan de una fiesta cuando el hechizo de una mendiga los transforma en las criaturas de ultratumba de las que van disfrazados: Dr?cula, el monstruo de Frankenstein, la momia y el hombre lobo. A partir de ah?, mil y una carcajadas y, como siempre en Safier, la sorpresa de alg?n personaje famoso que se cuela en la trama. Si en sus t?tulos anteriores las apariciones estelares corr?an a cargo de Casanova, Marilyn Monroe, G?rard Depardieu, Emma Thompson y George Clooney, en esta ocasi?n le toca el turno a la autora de la serie Crep?sculo, Stephenie Meyer. Todo con tal de provocarnos la risa desmontando, de paso, el t?pico de que los alemanes no tienen sentido del humor.Usted trabaj? como periodista radiof?nico y guionista de televisi?n. Ha explicado que, cuando lleg? a la televisi?n, fue como aterrizar en ?Parque Jur?sico?. ?Por qu??Cuando trabajaba como periodista, pensaba que los del gremio ?ramos un poco egoc?ntricos –algunos, incluso, narcisistas– y muy competitivos. Siempre acarici? el sue?o de escribir guiones y novelas, y de vez en cuando fantaseaba con la idea de que, si escrib?a para la televisi?n, estar?a rodeado de gente creativa y amable. Obviamente, era muy joven e inocente. Al dar el salto al cine y la televisi?n, empec? a relacionarme con productores, directores, actores, y comprend? que incluso los periodistas m?s brutales resultaban, en comparaci?n, adorables ardillitas... Vamos, que me hab?a mudado de un peque?o y amable zoo local a vivir en Parque Jur?sico.Sus libros, de los que ha vendido cientos de miles de ejemplares, ocupan los primeros puestos de las litas de ?best sellers? en todo el mundo. ?Estaba preparado para el ?xito?Mi vida no ha cambiado demasiado. Debo decir que ya ten?a bastante ?xito escribiendo guiones para la televisi?n e incluso, antes de eso, mis d?as giraban en torno a la escritura. Vivo en la misma casa, tengo la misma familia y los mismos amigos, y sigo pensando en las mismas historias. Aunque algo ha cambiado: puedo hacer planes a largo plazo; ahora s? que puedo publicar m?s libros. Esta industria, a pesar de todos los cambios que ha provocado internet, es un poco m?s fiable que la industria del cine.?C?mo definir?a sus novelas? ?Son comedias fant?sticas?La verdad es que no se me hab?a ocurrido etiquetarlas. Creo que ni la directora de marketing de mi editorial alemana sabe c?mo describirlas... Crec? viendo comedias y adoro las historias fant?sticas, as? que lo que escribo es una mezcla de mis dos amores.La protagonista de su primera novela, ?Maldito karma?, se reencarna una y otra vez: en hormiga, en gusano, en cobaya de laboratorio, en perro. ?Cree en la reencarnaci?n?Para ser honestos, ignoro qu? ocurre tras la muerte. Creo en ser bueno con los dem?s, a pesar de las dificultades que conlleva, pero la reencarnaci?n es, a priori, una buena idea, seas o no recompensado en la siguiente vida. Si tuviera que reencarnarme, me encantar?a ser Max, el perro de mi familia. Todos son simp?ticos con ?l; incluso aunque nos gritemos los unos a los otros, a ?l se le dan palmaditas en la cabeza. Eso s?, me gustar?a saltarme la parte de la castraci?n.En ?Jes?s me quiere?, su segunda novela, Cristo regresa a la Tierra para asistir al Juicio Final. Si se avecinara el Juicio Final, ?qu? cosas querr?a hacer antes de morir?Bueno, antes de contestar me gustar?a mirar hacia atr?s y pensar. Ha sido un tiempo bien invertido, no me arrepiento de nada, as? que creo que podr?a morir tranquilo.Lo ha hecho con Jes?s, pero ?se atrever?a a convertir a Mahoma en protagonista de una novela c?mica?No, no tengo ni idea, no dispongo de suficiente informaci?n; y tampoco me entusiasma la idea de convertirme en un segundo Salman Rushdie, incluso aunque ?l siempre est? rodeado de j?venes y bellas mujeres.En su tercera novela, ?Yo, mi, me... conmigo?, la narradora, tras ser hipnotizada, se despierta en la Inglaterra del siglo XVI dentro del cuerpo de un autor que combin? el drama y la comedia: William Shakespeare. ?El escritor m?s completo?Sin lugar a dudas. Comedias, tragedias, dramas hist?ricos, no hay nada que no pudiera hacer, no se le escapaba nada. En aquella ?poca el teatro era una mezcla de cine y de concierto de rock: ?l entreten?a a las masas. Y sus historias, su prosa, incluso sus sonetos, permanecen, son actuales. Lo odi? cuando estudiaba en el colegio, pero ahora me sobrecoge y me llena de admiraci?n.Un hechizo transforma a los protagonistas de ?Una familia feliz?, los Von Kieren, en Dr?cula, el monstruo de Frankenstein, la momia y el hombre lobo: una peculiar Patrulla X integrada por monstruos.Me inspir? mi propia familia, con todos los problemas y la locura propias de la vida familiar. Quer?a escribir una ?pel?cula? familiar. Para un apasionado del g?nero de los superh?roes como yo, fue tan frustrante que Pixar hiciera Los incre?bles, una pel?cula de animaci?n fant?stica… Sent? que ya no pod?a escribir sobre una familia que tiene superpoderes. Pens? en qu? m?s pod?a ocurrirles: se pondr?an convertir en... ?juguetes?, ?animales? Y entonces me asalt? una gran idea: ??monstruos!! Es incluso mejor que superh?roes, porque tambi?n tienen poderes, ?pero las posibilidades –en clave de comedia– son a?n mucho mejores!La momia, el hombre lobo, Dr?cula y el monstruo de Frankenstein no son los ?nicos personajes de ?Una familia feliz?: tambi?n lo son la crisis de los cincuenta, la adolescencia, la rutina sexual en una pareja. ?Se trata de otro tipo de monstruos?Esta novela trata sobre monstruos cotidianos como la pubertad, los conflictos familiares, el trabajo, el estr?s, y de c?mo todos juntos son monstruos que amenazan con destruir aquello que mantiene unida una familia: el amor.?El amor convierte a los monstruos en personas.? ?Ser?a esa la moraleja de ?Una familia feliz??S?. Y tambi?n el mirar al otro. El tener en cuenta las fuerzas de los dem?s miembros de la familia, lo que hay de bueno en cada uno de ellos, eso que los hace adorables, en vez de estar pensando c?mo no cumplen nuestras propias expectativas. El ser capaces de observar que nuestra hija adolescente tiene mucho potencial y es una gran persona, a pesar de que nos vuelva locos con sus protestas. El observar que nuestro marido, que ronca a nuestro lado, tiene tambi?n su corazoncito. El ver que tu mujer quiere que le muestres ese coraz?n. ?Y muchas cosas m?s! Normalmente tendemos a fijarnos en las cosas malas debido a todo el estr?s que nos rodea; al menos yo no estoy libre de culpa, as? que es sano cambiar de perspectiva.Stephenie Meyer, la autora de la saga ?Crep?sculo?, hace un ?cameo? en ?Una familia feliz?. En sus libros anteriores aparec?an George Clooney, Emma Thompson... ?Por qu? le gusta tanto jugar con las ?celebrities??Es algo que me resulta muy divertido. Y que le da a estas historias, aun siendo tan fantasiosas, una textura que las vincula a nuestro mundo real.?La gente que tiene hijos vive m?s a?os, pero tambi?n envejece antes?, ?Cuanto m?s quieres a alguien, m?s ganas te dan de matarlo.? ?D?nde encuentra frases como estas?La primera sale de un encuentro con un amigo que no tiene hijos y que, a pesar de estar en los cincuenta, parece diez a?os m?s joven. La segunda lleg? tras pensar mucho en un arranque potente para el libro: quer?a que resumiera desde el principio cu?n ambivalente puede ser el amor familiar.Usted es lector del Pato Donald. ?Qu? hay en sus historietas que no haya en los llamados grandes autores?Adoro al Pato Donald, es el personaje m?s complejo que uno se puede encontrar. Es a la vez padre, idiota, gru??n, glot?n, ego?sta, pero tambi?n puede ser heroico, apasionado, eficiente. Puede ser un gran artista, un aventurero, o trabajar en una perrera municipal. Y todos nos podemos identificar con ?l. Veo en el Pato Donald un precursor de Homer Simpson, pero mucho m?s adorable.?La actual crisis econ?mica podr?a dar lugar a una novela de humor?S?, de verdad que s?. Esta crisis podr?a y hasta creo que deber?a formar parte de una comedia. Dos tipo de comedia podr?an hacerse a partir de ella. La sat?rica, que mostrar?a las maquinaciones que condujeron a ella y qu? gente actu? mal; y la edificante, que reflejar?a c?mo la gente saca lo mejor de esta situaci?n y de s? misma –me viene a la cabeza algo a lo Full Monty–. Por lo que a mis novelas se refiere, las escrib? antes de este contexto, si bien la crisis, como usted sabe, no ha llegado a Alemania a?n.?Contra la crisis, humor?En crisis como esta, la gente toma el humor como v?a de escape. No quieres seguir deprimi?ndote cuando dejas atr?s una realidad dif?cil y la cambias por una historia. Es a?n mejor si el humor tiene que ver con tu propia realidad personal y te levanta el ?nimo, carg?ndote de energ?a positiva para enfrentarte al d?a a d?a.?Se r?e con sus novelas mientras las escribe?Los personajes siempre hacen y dicen cosas divertidas. Y s?, en ocasiones tengo que re?rme entre dientes o incluso en voz alta. A veces hay l?neas simplemente h?biles, acertadas, llenas de ambig?edad, que me hacen re?r incluso a?os m?s tarde. A?n recuerdo un di?logo que escrib? para una serie tragic?mica de televisi?n, Berl?n, Berl?n, de la que era guionista. Un nazi le dice a otro que se calle y el otro nazi le responde: ?A veces eres realmente intolerante?.?El humor es universal o cada pa?s tiene su propio sentido del humor?Las dos cosas. Pero en tiempos de globalizaci?n y de acceso total a la cultura dominante de Hollywood, tienden a mezclarse. Actualmente todos vemos las mismas comedias americanas, algunas de ellas estupendas, de modo que la juventud de nuestros pa?ses crece con claves comunes.Usted desmonta el t?pico de que los alemanes carecen de sentido del humor. ?C?mo es el humor alem?n?La gente joven es h?bil, ir?nica, con chispa. Sin embargo, a pesar de ser un pa?s acomodado econ?micamente, Alemania no ha desarrollado todav?a un buen sentido del humor pol?tico y cr?tico.En su opini?n, ?tiene sentido del humor la canciller alemana, Angela Merkel?Si lee perfiles acerca de ella, los periodistas coinciden en que, tras el estrado, entre bastidores, es una mujer muy divertida e ingeniosa, pero no se muestra as? en p?blico porque teme ser malinterpretada. Si eso es o no verdad, no lo s?, y probablemente no lo sepa jam?s.?Conoce el humor espa?ol?Hummm, no he pasado demasiado tiempo en Espa?a y solo conozco a dos espa?olas en mi ciudad natal, as? que temo que eso no me convierta en un experto en humor espa?ol.?Cu?l es la cultura con m?s sentido del humor?Solo puedo decir que, personalmente, tiendo al humor ingl?s. Y cuando se trata de contar una historia con grandes dosis de humor, nada, en mi mente, puede superar las comedias de situaci?n americanas. En este momento estoy encantado con Community.?Qui?nes son los escritores m?s humor?sticos?Woody Allen, Billy Wilder (con su equipo de coguionistas), Aaron Sorkin, Dan Harmon, David E. Kelley, Douglas Adams, Stan Lee, Chaplin, Chaplin, Chaplin, Chaplin. ?Ya he dicho Chaplin?Desde el punto de vista de los intelectuales, ?est? mal visto el humor?Para algunos intelectuales, la esencia de la cultura y su mayor gozo es pertenecer a una ?lite. El humor es cosa de muchos, de modo que no puede disfrutarse de esa manera.?Sigue pensando que el de G?nter Grass es un ?humor intelectual???Eso lo he dicho yo? No me lo puedo creer… M?s bien me da que es alguien sin humor alguno.
El humor de Les Luthiers llegará al Palacio Municipal de Congresos ... - La Vanguardia
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los argentinos Les Luthiers actuarán del 25 de septiembre al 21 de octubre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid con su último montaje, 'Lutherapia', como informa el boletín de Madrid Espacios y Congresos, consultado por Europa Press.
Se trata del montaje número 33 de su dilatada carrera, que incluye una hilarante sesión de psicoanálisis, con diez obras nuevas. El grupo es creador de una escuela de humor seguida por artistas de todo el mundo.
Los seguidores del grupo encontrarán en 'Lutherapia' títulos como 'El cruzado, el arcángel y la harpía (opereta medieval)', 'Las bodas del rey Pólipo (marcha prenuncial)', 'El flautista y las ratas (Orratorio)', 'Aria Agraria (tarareo conceptual)' o 'El día del final (exorcismo sinfónico-coral)'.
Los comienzos del grupo se remontar a mediados de los años sesenta cuando eran jóvenes universitarios de diferentes disciplinas y coincidieron en una coral. Sus integrantes son Marcos Mundstock, Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Carlos Núñez Cortés y Daniel Rabinovich. Las localidades para ver Lutherapia ya pueden adquirirse a través de entradas.com.
El humor, al ataque y en defensa - El Correo
Rellene todos los campos con sus datos.Comentario *
escribe aqu? tu comentario Sorry, I could not read the content fromt this page.
Un soriano lleva el buen humor a toda España - La Razón
Soria- «Nuestro país es el segundo más visitado por turistas de todo el mundo y no es precisamente por ser los españoles unos sosos y unos vinagres. Somos un país muy divertido que sabe reírse de sus defectos. Lo que pasa es que los medios de comunicación sólo habláis estos últimos cuatro años del fin del mundo. La prima de riesgo os tiene pillados». Toda una declaración de intenciones de nuestro protagonista -matando al mensajero (se lo perdonamos)-, que ha hecho del humor su forma de vida. Desde Soria, «Nano» López. Así rezan los carteles de su última obra, «Esas locas bajitas», aún por estrenar. Aunque, «Nano» no para. desde que dio el salto a la profesionalidad, cuando se hizo autónomo en 2009, no ha dejado de «hacer bolos». Unos quinientos, recuerda este joven de 35 años, con familia, que ha pisado todos los rincones de España.
De la informática al humor
«Me dedicaba a la informática, pero opté por la comedia», asegura con entusiasmo «Nano», quien allá por el 2003 decide presentarse a un concurso de monólogos denominado «El club de la chistera». Quedó segundo. Pero el gusanillo surgió, y había que ‘matarlo’. Con algunos de los finalistas de ese certamen impulsó una asociación sin ánimo de lucro que actuó por toda la provincia y las ganancias reinvertían en material y gastos de funcionamiento.
En su época de aficionado, allá por 2007, optó en concursos nacionales, con premios en metálico. No le fue mal. Recorrió Navarra, La Rioja, País Vasco y Castilla y León. Pero no sólo. Hasta ahora ha tenido la oportunidad de actuar en teatros, cafeterías o bares de lugares tan alejados como Vigo, Barcelona, Baleares o Canarias.
«Nano» considera que en los suyo, esa modalidad humorística denominada ‘stand up comedy’, comediante en vivo o monologuista -a gusto del consumidor-, la gente suele tirar hacia Madrid. Si bien, él está contento de vivir en Soria. «No es un hándicap por algunas cosas: mis hijos pueden ir a un colegio cerca de casa, yo voy andando donde me llevan las piernas (a todos los sitios) y tengo, por tanto, ventajas que no tienen aquellos que optan por vivir en la capital».
Sin embargo, reconoce que, por otras, sí es más difícil competir. Pierde algunas oportunidades: «hombre, a veces rema en mi contra que no tenga la libertad de movimiento de otros, que pueden ir en un momento a un cásting o acudir a un programa o a una zona de copas donde saben que hay programadores de espectáculos o famosos».
Pero, hablando de gente conocida, «Nano» ha trabajado recientemente con artistas como Luis Larrodera (que presentara la última etapa de «Un, dos, tres»), Suso Seca y Sergio de Miguel. Todos ellos han dado vida a la obra «Soria Olímpica». Otra declaración de intenciones.
«Creo que la crisis es un escenario caótico y muy duro en el que se ven situaciones desesperanzadas, pero en el que se aprende mucho y muy rápido a desarrollar nuevos y creativos espacios de negocio», señala «Nano», que sí ve salidas a este difícil momento. Desde la lógica en todos los ámbitos.
Así, preguntado sobre qué le parece que se pague el IVA tras haberse cobrado la factura, no como ocurría muchas veces ahora, señala que es lo más normal. Estamos de acuerdo.
«Nano» es un trabajador incansable. Ha enviado textos a cadenas especializadas en humor y, como es optimista, no duda de que «el tren llegará». Eso esperamos.
De cerca
«¿Quince minutos de entrevista? Eso es mucho tiempo para un autónomo», asegura Nano, Ernesto López, informático que llegó por azar al mundo del humor y que se mantiene. Y es que, como remarca, «en la comedia del ‘stand up’, no es como en la fontanería, donde un instalador técnico que lleva treinta años cobra lo mismo que uno que acaba de salir de un grado formativo». En este contexto, reconoce, «mi profesión es piramidal, y sólo hay competencia entre los del mismo nivel. No creo que Leo Harlem deba preocuparse por si yo trabajo mucho o poco».
viernes, 14 de septiembre de 2012
Mal humor constante daña severamente a la salud - Vanguardia.com.mx
Las personas con mal humor crónico (que viven enojadas) tienden a desarrollar más la diabetes, presentan más alteraciones de la presión arterial y sufren dolores de cabeza o migrañas frecuentes.
México.- Enojarse frecuentemente o estar de mal humor de manera constante podría causar dolores de cabeza pasajeros e incluso causar infartos o la complicación de algunas enfermedades, explicó un estudio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Las personas con mal humor crónico (que viven enojadas) tienden a desarrollar más la diabetes, presentan más alteraciones de la presión arterial y sufren dolores de cabeza o migrañas frecuentes, explicó la doctora Irma Corlay Noriega, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
"Si presentan mal humor, agresividad o existe violencia en sus hogares, es recomendable acudir con su médico familiar y de ser necesario solicitar consulta en el servicio de Psiquiatría, a fin de ser evaluados y recibir el tratamiento que requieren," explicó.
La doctora explicó que este enojo o mal humor no sólo repercute en la familia, la vida social, amigos y en la vida laboral, sino que también en el estado de salud.
"Al enojarse hay una serie de cambios a nivel del cerebro, que involucra a los neurotransmisores, sustancias que equilibran al organismo, mismos que al sufrir alteraciones, pueden ocasionar daños," continuó.
Estas consecuencias se dan a nivel del corazón con el aumento del ritmo cardiaco, presión arterial, flujo sanguíneo, además de provocar vaso dilatación, agitación, sudoración, taquicardia y en personas susceptibles puede ocasionar un infarto.
"Algunas personas cuando se enojan, manifiestan problemas a nivel de la piel, tienen enrojecimiento, aparecen manchas y presentan prurito (comezón)," agregó la especialista. "Mientras que quienes padecen diabetes y hacen corajes, lo primero que sufren es mayor descontrol de la glucosa a nivel sanguíneo, produciendo un daño renal, gástrico, así como en todos los tejidos y órganos."
La doctora Corlay puntualizó que las personas de mayor edad, diabéticas, hipertensas, con daño renal, que padecen enfermedades crónicas degenerativas, tienen mayor vulnerabilidad ante los corajes.
"El dicho de las abuelitas, relacionado con que después de un susto o coraje se tiende a adquirir diabetes, no es tan coloquial o superficial, efectivamente después de un episodio de éstos, puede haber cambios metabólicos," continuó. "Por eso desahogarse o hacer catarsis, siempre ayuda a disminuir el coraje."
Agregó que es necesario estar atentos a signos de alerta como el constante coraje, mal humor, irritabilidad, agresividad, enojarse por cualquier cosa, presentar síntomas de trastorno ansioso depresivo.
Fuente: mx.ibtimes.com
Carlos Álvarez da el gran salto al cine: “Voy a estelarizar una película” - LaRepública.pe
Al cine. A raíz de su personaje en la cinta ‘El buen Pedro’, que se estrena en salas este 20, el comediante hará una película de humor junto a Sandro Ventura.
Janet López.
-¿Cómo es el comandante, personaje que interpretas en la cinta ‘El buen Pedro’?
Es un tipo corrupto y medio alcohólico. Está a cargo del caso de un asesino en serie de prostitutas y le hace la vida imposible a su suboficial (personaje de Róger del Águila), lo presiona y no lo deja en paz, le pide resultados sobre el caso. Mi personaje es una persona sin escrúpulos.
-¿Te costó trabajar ese papel?
No quise tomar como referente a Gamboa, o cualquier otro policía de ficción conocido. Traté de hacer algo diferente. Me miraba al espejo para sacar al personaje y poco a poco lo fui construyendo. Quizás me ayudó el caracterizar a los políticos. Cuando mi personaje manejaba plata oculta sentía que salía la cola de ‘Don Bieto’, o cuando tenía que ser arrogante salía Alan García. No es que haya algo de esos personajes en mi papel, pero me ha servido de algo imitarlos. Ha sido una experiencia increíble.
-¿Qué te motivó a aceptar despojarte del humor?
Precisamente eso, el probarme fuera del humor. El papel me gustó y hacer cine era una vieja aspiración que tenía.
-¿No crees que estás estigmatizado en la comedia?
Bueno eso es un albur. Es mi primer trabajo alejado del humor, antes hice teatro, aunque obras de comedia. Estuve con Cattone en ‘Novio, marido y amante’ y también estuve en ‘La jaula de las locas’... No sé que pasará con la respuesta del público pero me da curiosidad, siempre es una incógnita lo que piensan.
-¿Te calificas como actor?
Yo soy humorista pero como humorista encierro muchas cosas, puedo hacer guiones, dirigir y actuar. A la hora de trabajar soy muy exigente, siempre quiero que todo salga muy bien por un tema de respeto al público. En esta oportunidad traté de interiorizarme con el personaje que me dio Sandro Ventura (el director) y de hacerlo lo mejor posible... Me disculparán los cinéfilos si me encuentran muchos errores.
-¿Quisieras seguir probando con papeles que te alejen de la comicidad?
Me encanta el humor, pero si pudiera hacer algo distinto a la vez, sería agradable. El cine siempre fue una de mis inquietudes y ahora Sandro Ventura me ha propuesto hacer una película donde podría volcar todos mis personajes. Voy a protagonizar una cinta de humor que se pueda ver aquí y en otros países. Es la nueva aventura donde me he embarcado. Para fin de año estará listo el guión y el rodaje comenzaría en marzo o abril próximos.
-¿Cuál es la sinopsis de la cinta?
Trata sobre una mafia que quiere raptar a los líderes de los países y para evitarlo yo tengo que representarlos, por ejemplo a Hugo Chávez en un mitín o a Ollanta Humala. Estaré involucrado también en el guión.
-Ese será tu gran reto para el 2013...
Sí y este año quiero abrir mi academia de Arte. Quiero contribuir a crear artistas completos. Se dictarán clases de actuación, baile, expresión corporal y más. La empezaré con los niños de ‘Trampolinazo’.
-Finalmente ¿te censuraron la parodia de La familia Humadans en ‘El cártel del humor’?
El canal dijo que no salió por la pauta publicitaria. Es la explicación que me dieron y yo confío y les creo.
Buen humor en espectáculo "La cumbre de la risa" - El Tribuno.com.ar
Para agregar temas que te interesen y recibir alertas cada vez que se publique una noticia pod?s hacerlo desde la nota, o tambi?n desde el Administrador de temas en tu perfil.
La Universidad de Alcalá ofrece una especialización en Ciencias ... - ABC.es
El Instituto Quevedo del Humor, perteneciente a la Fundaci?n General de la Universidad de Alcal? de Henares, ha programado dentro del nuevo a?o acad?mico dos cursos especializados en humor dirigidos a titulados universitarios y profesionales de la comunicaci?n. Seg?n informa la Universidad, los cursos ofertados profundizar?n en las t?cnicas de creaci?n humor?stica, adem?s de en el papel jugado por el humor en los medios comunicaci?n. En concreto, el curso ?Artes y Ciencias del Humor? abordar? las diferentes t?cnicas de los registros humor?sticos. Por su parte, el curso ?Humor y Comunicaci?n? analizar? el humor como materia prima de producciones de radio, televisi?n o prensa. Como maestros, los alumnos matriculados tendr?n a profesores de la Universidad de Alcal?, humoristas y profesionales de los medios de la comunicaci?n. En el curso ?Artes y Ciencias del Humor? participar?n Jaume Capdevila, Manuel ?lvarez Junco, Joan Tharrats Pascual, Jordi ?vole o Carmen Valero Garc?s. En el curso ?Humor y Comunicaci?n?, las estrellas invitadas ser?n Arman Anjauma e I?igo Espinosa Vila, Javier Coronas, Enrique Ventura o Jaime Figueras Rabet.El 5 de octubre finaliza el plazo de preinscripci?n para ambos cursos, cuya duraci?n de 25 horas lectivas se reparte a lo largo del primer trimestre del a?o acad?mico.El Instituto Quevedo de Humor, creado en diciembre de 2011 por el Patronato de la Fundaci?n General de la Universidad de Alcal?, tiene como objetivo la investigaci?n, el estudio y la difusi?n del humor.
Especialistas alertan que el mal humor puede provocar enfermedades - teleSUR TV
Sorry, I could not read the content fromt this page.
Andreu Buenafuente pone voz y humor a la próxima gira de ... - ABC.es
El popular presentador catal?n Andreu Buenafuente pondr? la voz y su humor, al pr?ximo proyecto del grupo de percusi?n, teatro y danza Mayuman?, que celebra sus 15 a?os de vida con una gira que arranca en octubre pr?ximo en Espa?a.Buenafuente visit? recientemente Israel para participar en las grabaciones de voz y v?deo que ser?n incorporadas a la producci?n, que ?traducir?n? para el p?blico espa?ol los elementos m?s locales de su versi?n original en hebreo.?Con este espect?culo podr?s meterte en su historia, descubrir y enamorarte de esta gente que trabaja un palo tan curioso y personal como es la percusi?n, la danza y nuevas tecnolog?as?, declar? a Efe en medio de los ensayos.Bajo el t?tulo de ?Racconto?, la compa??a nacida en Tel Aviv en 1997 tratar? de relatar su trayectoria en un espect?culo en el que fusiona los n?meros m?s conocidos de siempre con nuevas actuaciones.Conocido por sus coreograf?as de gran vitalidad y la percusi?n con objetos cotidianos, el grupo ha querido contar para su presentaci?n en Espa?a con este maestro de ceremonias de honor, reconocido tanto por su voz como por su sentido del humor.El c?mico ser? el hilo conductor del espect?culo, la voz en ?off? que unir? las proyecciones y los n?meros, una narraci?n que incluir? gui?os a la especial relaci?n que Mayuman? ha mantenido con Espa?a desde que actuara por primera vez hace 11 a?os.?Mayuman? tiene un espect?culo antol?gico, originariamente escrito y pensado en hebreo y necesitaban traducirlo y adaptarlo a Espa?a, a donde vienen de gira desde hace muchos a?os... y pensaron en m?, explic? el humorista, quien tambi?n ha sido el encargado de adaptar el guion al humor espa?ol.Y una vez en la ?Casa de Mayuman?, situada en el puerto antiguo de Yafo, en el sur de Tel Aviv, Buenafuente se ha lanzado a la piscina y decidido participar en varios v?deos en los que trata de emular el estilo caracter?stico del grupo y donde se le puede ver haciendo de las suyas, aunque con un sentido del ritmo muy particular.Con unas baquetas en la mano y el sonido de fondo de una percusi?n de aires africanos sobre unos cajones, el ?showman? catal?n reconoce que tras pasar unas horas junto a la compa??a se siente enganchado a la percusi?n: ?Cuando sales de aqu? te siguen sonando los tambores, los cubos de basura?. Sobre su colaboraci?n con el grupo israel? asegura que es ?una aportaci?n muy modesta, pero tambi?n muy bonita porque te conecta con algo muy puro, muy emocional... Unos chicos que quer?an ense?ar su arte y lo consiguieron por todo el mundo?.Se refiere a los fundadores de Mayuman?, las cabezas pensantes de todo espect?culo, los directores Eylon Nuphar y Boaz Berman, que en 1996 tuvieron la idea formar un grupo de artistas muy vers?tiles con marcado acento en la percusi?n.Todo comenz?, seg?n narra el gui?n de Racconto, en un s?tano de Tel Aviv, con apenas diez miembros, y al proyecto se sum? Roy Ofer, director general del conjunto, que siete meses despu?s de escuchar los primeros ritmos impuls? el primer espect?culo en Tel Aviv.Hoy en d?a m?s de siete millones de espectadores han visto sus obras (1,2 millones en Espa?a) en escenarios de teatros de medio mundo como los Nueva York, Par?s, Madrid, Buenos Aires, Mil?n, Berl?n o M?xico. Mayuman? cuenta en la actualidad con m?s de un centenar de miembros de 20 nacionalidades distintas y dos compa??as estables representando simult?neamente diferentes espect?culos.Buenafuente refiere que los integrantes del grupo israel? son ?verdaderos cazadores de sonido? y que su arte tiene algo ?muy org?nico? y ?universal? que logra conectar all? a donde va.Y ?Racconto?, seg?n el director, Berman, ?cuenta toda la historia de Mayuman?, desde la primera obra, pasando por las colaboraciones con otros artistas, hasta 'Momentum', la ?ltima en escena?, que se sigue representando en Tel Aviv.Interpelado sobre el buen acogimiento entre el p?blico espa?ol, Berman considera que ?Espa?a es la segunda casa? de la compa??a, y cree que ?los ritmos, el temperamento y su calidez es lo que hace que guste all?.La obra efem?rides se estrena el 26 de octubre en El Batel de Cartagena, en el marco de una gira por 20 ciudades espa?olas que se prolongar? hasta mediados de 2014.Seguir?n Zaragoza, del 31 octubre al 4 de noviembre; Girona, del 9 al 11 de noviembre; Santander, del 7 al 11 de noviembre; M?laga, del 13 al 17 noviembre; Pamplona, del 28 de noviembre al 2 de diciembre; Logro?o, del 5 al 9 de diciembre y Bilbao, del 22 al 30 de diciembre.Con el sonido de la incesante percusi?n de fondo, Buenafuente lanza un aviso a navegantes: ?Cuando llegue a Espa?a voy a darle a todo lo que se menea?.
Humor y crítica se disfrutarán por igual en festival de stand up comedy - La Nación Costa Rica
Son 16 comediantes expertos en criticar y lo hacen con humor. Su trabajo lleva a muchos a reír a carcajadas y están listos para compartir el escenario del II Festival Nacional de Stand Up Comedy, mañana y el jueves, en el Cine Magaly.

El humor es una condición necesaria - Noticias Voz e Imagen de Oaxaca, Chiapas y Tuxtepec
El maridaje le parece una palabra horrenda, bromeó con que entonces habría que utilizar "divorciaje", rieron un momento y siguieron haciendo chistes involuntarios al hablar de la relación entre gastronomía y literatura. Dos autores, Francisco Hinojosa y Martín Caparrós se volcaron en opiniones sobre estos dos placeres que los unen y que los juntaron en una charla en la terraza cubierta, del Centro Cultural Santo Domingo, el pasado fin de semana.
"Recetas para escribir y cocinar con buen humor" fue el título de la charla, presentada con carácter de informal, por Guillermo Quijas, director de Almadía. Como segunda actividad literaria, enmarcada dentro de un festival gastronómico, los escritores compartieron con los asistentes su experiencias sobre el placer de cocinar, comer, leer y escribir, o todas al mismo tiempo.
Martín Caparrós recordó cuando fantaseaba, de pequeño, con irse de su casa porque su madre no lo dejaba leer mientras comía. Confesó que son dos pasiones que le han venido juntas y no lo han soltado, desde que era muy chico. Para él, dijo, el humor es una condición necesaria en ambas circunstancias, ya sea la comida o la leída.
Convencido de que tiene un humor extraordinario, que nadie nota, Caparrós no tuvo reparo en mantener ese estado bromista, sarcástico y sutil durante la plática que sostuvo tanto con el público, como su colega, el escritor mexicano Francisco Hinojosa.
Tanto para el autor de Entre dientes. Crónicas comilonas, como para el de Poesía eras tú, la capacidad de incomodar y molestar, de deshacer ideas establecidas de las cosas son los ingredientes con los que se adereza el humor.
El aire de un mediodía nublado y caluroso, con una espectacular vista al Jardín Etnobotánico distrajo a los escritores y cocineros, en una charla en la que se propuso que el humor es un juego o una virtud en los procesos de ambos.
Mientras que para Hinojosa es situación recurrente que los personajes de sus libros siempre aparezcan comiendo, para Caparrós el humor no está en un plato, sino en cómo se describe el proceso de su elaboración o su degustación.
Humor en el plato
El cronista argentino, Martín Caparrós, refirió que sí, sí hubo una ocasión que un platillo por sí miso lo hizo reír, fue cuando visitó el Bulli, de Ferrán Adriá. Su experiencia ahí fue que algunos de sus platos lo hicieron reír porque toman formas o materialidades que no debería de haber. Ese es, hasta ahora, su único ejemplo de humor en el plato.
"La receta es como las utopías. Es lo contrario del humor" consideró el también chef por convicción. Mientras tanto, para Hinojosa, lo que une a la literatura y a la comida es la búsqueda de agradar a un público, en el caso de la cocina al comensal y en el caso de la literatura, al lector, poniéndose como autor, en el papel de interlocutor; ante la propuesta Caparrós se asumió en un amistoso desacuerdo.
Francisco Hinojosa comentó algunas anécdotas del libro que prepara, Manual para corregir a niños malcriados y afirmó que él cuando escribe piensa en sus lectores, que muchas veces toman forma de objetos para recordarle que llegará a un público; mientras que Caparrós no tuvo reparo en manifestar que él no escribe para nadie más que para él.
Ambos coincidieron en que cuando cocinan, es cuando menos comen, esa sería una buena receta para bajar de peso, dijeron. Caparrós e Hinojosa concluyeron que son placeres que se pueden complementar, el cocinar y escribir, tanto como el comer y leer. Lo único que no hicieron fue compartir su receta para escribir, porque -rieron- si lo dijeran, todos podrían ser escritores.
martes, 11 de septiembre de 2012
Las Juadalupeñas sorprenden a Rianxo con una nueva dosis de ... - La Voz de Galicia
No es una novedad que A Guadalupe y todos sus pe?eiros aportan, a?o tras a?o, una nueva dosis de vitalidad y humor a la localidad de Rianxo. Para demostrarlo, durante la ma?ana de ayer, todas las agrupaciones que conforman las Juadalupe?as compitieron entre ellas con el ?nico objetivo de divertirse. Muy lejos queda la obsesi?n por el triunfo, la m?xima aspiraci?n de todos era pasar una ma?ana entre carcajadas y el mejor ambiente posible.Por lo tanto, no extra?? encontrarse en la praza de Castelao a una aut?ntica multitud. Centenares de personas ataviadas con camisetas de todos los colores compitieron en los m?ticos juegos de las Juadalupe?as, los cuales son siempre un completo ?xito. De todos los que se disputaron destac? la carrera de contenedores, todo un mito en esta celebraci?n. Tambi?n se desarrollaron carreras de sacos, juegos con huevos y hasta una prueba de chocolate con churros. Las actividades buscaron, en todo momento, sacar una sonrisa a los asistentes.Tras la sesi?n verm?, a cargo de Los Espa?oles, toda la comitiva se dirigi? al Campo de Arriba. All?, los pe?eiros confraternizaron tras la dura lucha. Ataviados con la comida que se llevaron de casa, los asistentes pudieron descansar pl?cidamente tras lo que ven?a siendo una fatigosa pero divertida jornada en familia. Despu?s del enfrentamiento, las pe?as, entre las que destacaban Alcohol Viajes, Cacadura, Os Supercachiporras, A Uni?n Penosa, Perdoa estaba Borracho u O mellor de Casa, hicieron las paces y compartieron, como camaradas, la comida y bebida que hab?an llevado hasta el Campo de Arriba.M?sica de tarde Al rematar la romer?a, los amantes de la buena m?sica ten?an previsto acudir al Rock In Rian Alternative, un festival que busca promocionar a las diferentes agrupaciones gallegas que hacen m?sica alternativa y que estaba programado para la tarde de ayer. As?, se esperaba la actuaci?n de diversos grupos, entre ellos The Siberets, Agoraphobia, Golden DX, The Outsiders, La 4? Pared, Bliss, DeTe, Dj Jaro o The Outsideres.
domingo, 9 de septiembre de 2012
martes, 28 de agosto de 2012
Cannondale Scalpel 29'er Carbon 2 review
What it might lack in plushness it more than makes up for in speed, though, making it a superb rig for racing or just covering cross-country trails in a hurry.
Ride & handling: Incredibly efficient and fast
Cannondale has certainly chosen an apt moniker for the Scalpel 29'er Carbon 2 – imagine a mountain bike translation of that razor-sharp surgical instrument and that's pretty much what you get. And riding it with a deft hand pays more dividends than a more brutal approach: choose a line, slice and dice, and cut your way through your chosen singletrack path with minimal resistance and lots of speed.
One key to the Cannondale's immensely precise feel is its remarkably stout carbon chassis, which is extraordinarily stiff in terms of both full-frame torsion and drivetrain efficiency. Add in the always surprisingly stiff Lefty fork and you get a fantastic level of responsiveness to steering inputs, even in high-load corners that might otherwise cause a flexier chassis to load up and unpredictably spring out at the exit.
Some riders might find the stock 71-degree head tube angle to be a bit on the steep side, however. When mixed with the stiff frame and relatively short 444mm chain stays it yields very quick reflexes. Thankfully, though, buyers can swap the short aluminum head tube extension from top to bottom to kick the angles back a hair (which we did happily).
Under power, the Scalpel is flat-out glorious, especially uphill. Cannondale has placed the main pivot just above the inner chainring, which combines with the impressively flex-free rear end to help subtly dig the rear wheel into the ground when you stomp on the pedals.
Switching to the big ring yields a touch more movement under hard pedaling but even then it's virtually unnoticeable. In fact, the Scalpel's rear end is so efficient that we almost never needed to engage even the platform setting on the RockShox Monarch RT3 rear shock, let alone the full lockout.
That being said, some of that incredible efficiency comes as a result of relatively firmly damped suspension components front and rear. Both ends undoubtedly work well – we were able to get full travel and enjoyed the traction and fatigue benefits of full suspension – but the Scalpel still feels more firm than plush. With the added spring rate of the springy seat stays, the rear end also sometimes feels as though it has less travel than it does.
We also wished for revised valving up front, as the Lefty XLR fork's high-speed circuitry doesn't seem as accommodating of especially harsh, square-edge impacts as the RockShox Monarch RT3 rear shock, despite the silky smooth needle bearing guts. In addition, the rebound damping could be a little quicker in some situations.
Cannondale's Lefty fork still draws stares for its unique single-sided design
Idiosyncrasies surrounding Cannondale's proprietary Lefty front end also yield some quirks in rider positioning. Head tube lengths are identical across the size range and measure a comparatively long 135mm from end to end – a whopping 45mm longer than some of the shortest conventional head tubes currently used on modern 29ers.
As a result, we could barely achieve parity between the saddle and handlebar heights even with the stock -15-degree stem. It's worth noting that smaller riders would have an even harder time. Cannondale offers the option of a standard steerer and clamp-on stem but that route foregoes some of the weight-saving benefits of the OPI integrated setup.
Frame & equipment: Wonderfully light and awesomely stiff with performance parts
That Cannondale was able to produce such a rock-solid chassis with an actual frame weight of just 2.12kg (4.67lb, medium, with shock, seatpost collar, derailleur hanger and requisite hardware) is testament to careful composite design. Case in point is the carbon rear triangle, which foregoes conventional dropout pivots in favor of flattened seat stays with tuned flex patterns to accommodate changes in geometry as the swingarm moves through its 100mm of travel.
As expected, the front triangle tube cross-sections are enormous – especially up around the head tube area. The same goes for the asymmetrical chain stays and the seat stays, which are flattened to accommodate changes in geometry as the rear end moves through its travel.
In addition, the seat tube is highly asymmetrical, the rear end is tied together with Syntace's bolt-on 142x12mm through-axle and the full-length housings are secured to the down tube with tidy aluminum clamps. Down below is Cannondale's familiar BB30 bottom bracket design but with press-fit cups.
It's the smaller details that strike us as more impressive, though. For example, rather than use conventional blind pivot axles that independently thread into a central shaft from the outside, Cannondale uses a through-axle setup at the main pivot and the bottom of the shock link. According to Cannondale, rigidly clamping things together in this fashion decreases twist under load – a goal that has seemingly been accomplished with aplomb here.
In addition, the shock link itself is a notably stout chunk of aluminum and the seat stays are further tied together with a bridge on the bolt-on cap.
Other subtle touches include a sandwich-style rear derailleur hanger for improved shift precision, flares around the upper shock link pivot to protect your legs from the protruding hardware, Pivot design, rear derailleur hanger, a flared seat tube to shield the linkage pivot and even a pivoting housing stop to maintain smooth cable paths to different brands of direct-mount front derailleurs.
Cannondale's flagship Scalpel 29'er Carbon 1 uses the same frame but a higher-end build to shave roughly a kilogram of weight – but at an extra cost of US$2,300. Weight weenies with deep pockets will obviously want to go down that route. Otherwise, though, the Scalpel 29'er Carbon 2 leaves little to be desired and is already quite light at 10.98kg (24.21lb) overall, without pedals.
The OPI stem is forged as a single piece with most of the steerer tube
Cannondale builds the second-tier Scalpel with a diverse mix of components: a carbon fiber 2x10 crankset, Elixir 9 disc brakes, an X9 front derailleur and PG 1070 cassette from SRAM. Plus Shimano's awesome XTR Shadow Plus rear derailleur with its built-in one-way friction clutch cage and Deore XT trigger shifters, a KMC chain and custom wheels built with Stan's NoTubes ZTR Crest tubeless rims, DT Swiss Competition butted spokes and Cannondale's own Lefty SL front and Sun-Ringlé Dirty Flea rear hubs.
Shift action front and rear was quick and positive (although with noticeably more lever effort on the rear due to the clutch). The brakes eventually settled in with firm levers, excellent power and quiet operation.
While a bit flexier than we'd like in particularly hard and tight corners, the Stan's wheels are impressively light and a breeze to set up tubeless with the included valve stems. They provide good casing support to the voluminous, fast-rolling and surprisingly grippy Schwalbe Racing Ralph tires.
Likewise, we have little to complain about with the cockpit components. The trick OPI one-piece forged aluminum stem and steerer tube is amply rigid and cleverly saves weight, the Truvativ Noir T30 flat carbon bar is usefully wide at 700mm across and the Fizik Cyrano aluminum seatpost is secure and easy to adjust.
The matching Tundra 2 saddle – while very firm – is nonetheless very comfortable even after long days on the trail. If we really have to nitpick, we'd argue that the stock lock-on grips offer a secure hold but too little padding.
True, certain substitutions could save a few grams – Shimano's standard XTR rear derailleur and a 160mm front rotor (instead of the 180mm one included), for example. But the stock bits are wisely chosen with good benefits to go along with the extra mass.
In fact, unless you're after the absolutely lightest in Cannondale's Scalpel 29'er range, we'd say there's no reason to spend any more – the Scalpel 29'er Carbon 2 is simply brilliant as is.
New Continental tires - Eurobike 2012



New for 2013 from Continental is a tubular version of the rear and front-specific Force and Attack - simply called Force Comp and Attack Comp. Like the clincher versions, the tubulars feature a 22mm-wide casing up front but a more generous 24mm-wide rear casing for claimed better handling, lower rolling resistance and improved wear as compared to matched 23mm tires (James Huang/Future Publishing)







Lighter and tougher road models
Continental's successful Attack and Force clincher tires will be joined in 2013 by a set of tubulars with similar front- and rear-specific designs, called Attack Comp and Force Comp.
Just as with the tube-type version, the new tubulars feature a 22mm width up front and a more generous 24mm out back. Continental says this provides better handling, more efficient power transfer, decreased rolling resistance and better wear.
Both tires are built with the company's outstanding Black Chili rubber compounds and are reinforced with Vectran breaker belts. Claimed weight is 500g for the matched tubular set.
On the clincher side there's a new Grand Prix GT, which offers a smoother ride with its sole 700x25mm size option. It also boasts enhanced puncture protection with three layers of bead-to-bead belting.
The Continental Grand Prix GT road tire, new for 2013
The original Attack and Force clinchers remain largely the same for 2013 but lose about 20g for the pair through revised tread shaping.
New MTB treads for racing
Continental also debuted a radical Speed King tire that's solely aimed for racing on hardpacked (or paved) conditions. The new semi-slick is said to produce 18 percent less rolling resistance than the already-fast Race King, while the modest shoulder knobs and (very) subtle center tread still supposedly provide reasonable grip at appropriately low air pressures.
Despite the barely-there tread, Continental product manager Christian Wurmbäck claims the Speed King will still last most riders about 1,500km. Claimed weight is just 430g in the lone 26x2.2in size.
Downhillers, on the other hand, will get the new Der Kaiser Rammstein Projekt (US$84.95) with pared-down center knobs for reduced rolling resistance but the same trapezoidal-shaped shoulder knobs as the standard Der Kaiser for tenacious and progressive cornering grip.
The new Der Kaiser Rammstein Projekt
Additionally, two-ply construction and a new Apex sidewall reinforcement ward off flats while also lending extra casing support under high load. Claimed weight is 1,150g.
Elsewhere in the MTB sector it's mostly a story of expanded size ranges. For example, the Mountain King and X-King will now both come in a giant 29x2.4in to address the growing 29er trail bike market.
Meanwhile, the Race King will be offered in new 29x2.2in Sport, 29x2.0in RaceSport and 26x2.0in RaceSport variants.
And yes, Continental will offer 27.5in mountain bike tires, but for now only in the X-King tread and 2.2in and 2.4in widths. Both are built on the ProTection Revolution tubeless ready casing and with Black Chili rubber.
Conti debuts production of cyclocross tubulars
We've been playing with prototype Continental cyclocross tubulars for more than three seasons now but the German company is finally ready to launch production versions. They will be using their own casings (previous ones were made by Challenge) and new tread designs adapted from the Continental mountain bike range.
At least for now, the new CycloXKing (US$124.95, UK pricing TBC) will be the sole tubular offering with a 700x32mm, 180tpi casing and a fast rolling, versatile tread derived from the mountain bike X-King.
The CycloXKing tubular tyre
Related articlesContinental Grand Prix tyres reviewContinental Mud King 2.3in DH tyre reviewContinental Grand Prix TT tyres – Just inContinental Grand Prix 4 Season road tyre reviewContinental Mud King 1.8in mountain bike tyre reviewContinental Grand Prix TT tyres reviewMost importantly, Continental will build the tread using its Black Chili compound. We expect it to provide similarly impressive levels of grip, speed, and durability as on other so-equipped tires. In fact, Continental specifically claims 30 percent more grip, 26 percent less rolling resistance, and five percent better wear than standard activated silica treads. Claimed weight is 390g and tires should be in stores by the end of September.
A corresponding clincher version – simply called CycloXKing – will be available in both 32mm and 35mm-wide sizes with claimed weights ranging from 320-450g. Suggested retail price is US$54.95 (UK pricing TBC).
Muddy courses will instead call for the new Mountain King CX, built with a tube-type clincher casing but a more aggressive and open tread designed to cut through the slop into the firmer ground underneath.
As with the CycloXKing, the Mountain King CX will be available only in a 32mm width. Claimed weight is 320g.
You can follow BikeRadar on Twitter at twitter.com/bikeradar and on Facebook at facebook.com/BikeRadar.
You can also improve your fitness and train with us on bikeradar.com/training.





Showing 1 - 1 of 1 comment
BG2000Posted Tue 28 Aug, 4:52 pm BST Flag as inappropriate" And yes, Continental will offer 27.5in mountain bike tires "
eh ? do you mean 650c ?
Post a Comment:You need to login or register to post comments.
NewsNews archive Most Viewed Most Commented
BikeRadar's complete coverage means you won't miss a thing
New Continental tires - Eurobike 2012KS eTen seatpost - Eurobike 2012If you build it, they will come - Eurobike 2012Haute Route 6: Fight of my lifeGallery: Pro time trial machines
Maintains UCI is only agency with power to ban him
#ShareTheRoadUK - BikeRadar's responseGyroscopic technology to 'revolutionise' way kids learn to ridePipedream Skyline R931 - Just inCreating bikes and parts with a 3D printerVideo round-up: Alex Rafferty vs France Training Log your training
28 Aug 2012
fsd61b cycled 26.9 miles in 1 hour, 38 minutes and 58 seconds
28 Aug 2012
Alfredo Pierantoni cycled 26.3 miles in 2 hours, 2 minutes and 25 seconds
28 Aug 2012
loupstar cycled 65.2 miles in 3 hours, 27 minutes and 30 seconds
28 Aug 2012
Fastrunner rested for 1 second BikeRadar Partner Offers
Accident Insurance for the whole family - only £24 through TotalCycle Assist

Find the right cycling holiday for you with MuchBetter Adventures

Dating to get your pulse racing - find sporty singles near you to meet and date. Join for free.
Routes & Riding

Lapierre Xelius 200 Compact review
Ride & handling: Aggressive race position offset by high weight
While most big manufacturers position their 55cm size in the middle of their range, our 55cm Xelius sample counts as the large out of the three size options. This means a 570mm top tube that stretches reach out further than you’ll find on other bikes.
The narrow 400mm bars also give it a thin shouldered feel that’s definitely oriented towards the tucked elbow race crowd, not relaxed cruising. It certainly feels the part with your head down and heart rate up, showing no signs of suffering any loss of power delivery from having a conventional bottom bracket and spindle size rather than a BB30 setup.
The alloy bar and stem might add weight, but they give a firm setup for stomping a gear round when you’re out of the saddle. The same can be said of the Mavic Aksium/Aksion wheel/tyre combo, which are stiff and anchored under power but relatively heavy.
Mavic’s black-valved wheel and tyre combo look slick but they’re a weak link
There’s no doubting the extra componentry weight does sap some of the potential get-up-and-go from the frame though, with the Xelius surging forward rather than snapping into life as you apply the pressure.
The narrow bars and slightly high bottom bracket also mean a firmer hand is needed to tip the bike into corners and then hold it there if the radius or road conditions change. The Aksion tyres and alloy seatpost also give a harsher top note to the ride on rougher sections compared to the suppler tyres and more compliant carbon equipment on some similarly priced bikes.
Thankfully, Lapierre haven’t just laid up the carbon for giving you and the opposition a battering though. While it’s got a precise and obedient feel to it when heading into corners and a strong sense of purpose underfoot, the Xelius isn’t remotely punishing.
Even with the stock tyres there’s a definite sense of glide and float over even the worst road surfaces. Spending some of the test on an upgrade Zipp wheel and Schwalbe tyre set really confirmed in our minds just how much potential the Xelius has as a great base to upgrade from, as well as its suitability for aero bars and deep-section wheels.
You can’t ignore the fact that in its stock shop floor format it’s noticeably off the pace compared to other lightweight bikes. It’s disappointing because the frame is well worth the money but the kit is well off the mark.
Frame & equipment: Pro level frameset with weighty extras
The Xelius frame is a full carbon monocoque with tapering triangular top tube and angular down tube running smoothly back from the tapered head tube. The curved aero blade fork also gets a carbon steerer to keep weight under 400g.
The bottom bracket is a conventional external screw-in design stiffened up by flared ends to both the down tube and seat tube. Multi-shape chainstays swing right in alongside the tyre before curving back out, while the straight seatstays blend into a narrow wishbone above the rear brake.
Gear cabling is internal, but the rubber shrouds constantly loosened and fell out. The full length outer brake cabling through the top tube also adds a few needless grams.
Despite being significantly larger in overall dimensions than most 55cm frames, our sample frame still just ducked under the magic one-kilo frame weight barrier. There are only three frame size options available too, so if you’re particularly tall or small then you’ll have to forget about the Xelius.
The Xelius is definitely a race bike when it comes to ride position
Buyers using a Top Trumps style shopping technique are going to be disappointed with the Lapierre, as the high quality frame has obviously eaten into the complete bike budget. We’ve no complaints about the smooth, functional Ultegra stop-go gear, but the Tiagra cassette they’ve tried to sneak through is significantly heavier than Ultegra.
More significantly, while the Aksium wheels are solid and dependable performers, they’re heavier and less responsive than some.
The black-stemmed inner tubes and matching logos of the Mavic tyres are a nice aesthetic touch. The actual ride is noticeably wooden, and the alloy bars and seatpost aren’t light either, all of which leaves the Xelius relatively heavy.
This article was originally published in Triathlon Plus magazine, available on Zinio.
Broma del masaje debajo de la mesa
Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.
viernes, 24 de agosto de 2012
Derecha intensifica campa�a de descr�dito contra el �rbitro electoral
Sudeban destaca crecimiento de cartera de cr�ditos en los �ltimos 14 a�os
Ecuador pone a disposici�n de Latinoam�rica excedente de pr�tesis
OLIMPIADAS
Tareck El Aissami no ser� el candidato del Psuv en T�chira
Inameh pronostica lluvias para todo el mes de agosto en gran parte del pa�s
Califican a consulta ind�gena en Bolivia de transparente y sincera
Venezolano Pedro Mora finaliz� en el puesto 62 del marat�n ol�mpico
Pastor Maldonado y Rodolfo"Speedy" Gonz�lez corrieron en Los Pr�ceres
Reino Unido clausura Juegos Ol�mpicos de Londres 2012
Pdvsa vende a precios internacionales el petr�leo incluido en los convenios
lunes, 13 de agosto de 2012
CNE comenzar� a auditar este lunes la base de datos de huellas dactilares
Asesinan a alcalde electo en estado mexicano de San Luis Potos�
Numerosas comunidades ind�genas bolivianas avalan carretera
La erección de Henrik Rummel en el podio
Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.
M�xima velocidad en Los Pr�ceres con Pastor Maldonado y su FW34
Gato estornudando varias veces seguidas
Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.
Plátano haciendo abdominales
Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.
Alegr�a en Cuba por el puesto 15 en el medallero ol�mpico
Intenci�n de voto a favor de Ch�vez es de 54,3% en el estado Carabobo
Cinco escuder�as de F�rmula 1 interesadas en firmar a Johnny A. Cecotto
Converse con plataforma
Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.
Estudiantes chilenos convocan paro nacional para el 28 de agosto
218 familias afectadas en Bol�var por desbordamiento del r�o Yuruari
Presidente Ch�vez felicita a la heroica juventud venezolana en su d�a
Venezuela cierra hist�rica participaci�n en Londres 2012
Atletas agradecen apoyo del Gobierno y del pueblo venezolano
miércoles, 8 de agosto de 2012
Fiesta de pijamas
Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.
Una pizza para compartir por favor
Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.
El pie más grande del mundo
Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.
Despedida de soltera muy cachonda
Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.
Peinados raros
Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.
viernes, 3 de agosto de 2012
Truco para viajar en coche con niños sin que te molesten
Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.